martes, 28 de octubre de 2014

Análisis Crítico

Análisis crítico sobre: “Rol de las TIC’s en los procesos docentes en la RD”

                                                                                        Amelia B. Taveras Grullón



Análisis crítico basado en el artículo de la revista Educación Superior Enero-Junio 2005 sobre: “El rol de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en los procesos docentes en la Republica Dominicana” Por: Reyna María Hiraldo, M.A.

Las razones para analizar este articulo es cumplir con la práctica de la asignatura: Tecnología aplicada a la información, II semana.


En el articulo la autora plantea que la función principal de las TIC’s es ser facilitadoras de la comunicación con el aprendizaje. Plantea además que las tecnologías se han convertido en un elemento básico para la educación, y que se hace necesaria la formación docente en el uso de dichas tecnologías, con el objetivo de mejorar las prácticas pedagógicas. La autora parte de la hipótesis de que las TIC’s han venido a lograr una mejor práctica pedagógica, garantizando la democratización y el logro de la equidad en la educación.

En 1998, el Informe Mundial sobre la Educación de la UNESCO, Los docentes y la enseñanza en un mundo en mutación, describió el impacto de las TIC en los métodos convencionales de enseñanza y de aprendizaje, augurando también la transformación del proceso de enseñanza-aprendizaje y la forma en que docentes y alumnos acceden al conocimiento y la información.

El sector educativo se encuentra ante el reto de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para formar a los estudiantes con las herramientas y conocimientos que requiere el siglo XXI. Pero para que esto sea posible es necesario que los docentes actuales y los futuros sepan utilizar estas herramientas.

Como sociedad tenemos que aunar esfuerzos si no queremos quedar fuera del mundo digital y globalizado que se abre paso ante nuestros ojos con pasos agigantados. Las TIC’s han venido a revolucionar todos los ámbitos de nuestra sociedad y la educación no es  la excepción.  A través de ellas el estudiante puede tener una experiencia viva y palpable que hará más dinámico su conocimiento. Es distinta la experiencia de ver un documental a través de un proyector que escuchar a un profesor hablar de un tema por un tiempo determinado. Las herramientas audiovisuales despiertan el interés del alumno, es precisamente lo que las TIC’s representan: una guía, un medio para lograr mayor efectividad en el proceso enseñanza-aprendizaje.

Según Reyna H. (2005) uno de los obstáculos que se presentan para el uso de las TIC’s en el sector educativo dominicano es la resistencia al cambio, es necesario que como docentes, como sociedad mantengamos una mente abierta, y que nos esforcemos por llegar a conocer y manejar las herramientas que las TIC’s ponen en nuestras manos.

No podemos hablar del rol de las TIC’s en el proceso docente en RD y referirnos sólo al privilegiado grupo que tiene acceso a las tecnologías, ignorando esas comunidades donde apenas se ha escuchado hablar de algo llamado computadora. Como país tenemos el reto de seguir entrenando al personal docente y equipando nuestras aulas con las herramientas tecnológicas necesarias, sobre todo en nuestras comunidades rurales y más remotas.

Concluimos entonces de acuerdo con Reyna, H. (2005) cuando señala que: “Las Tecnologías de la Información y la Comunicación han venido a lograr una mejor práctica pedagógica. No obstante, a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado Dominicano, no ha garantizado la democratización y el logro de equidad en los procesos docentes”.



1 comentario:

  1. Interesante análisis, estoy de acuerdo en que los recursos audiovisuales mantienen alerta a los alumnos. Entiendo que es una de las las herramientas mas importantes que tenemos a la mano como futuros docentes.

    ResponderBorrar